Empresa mexicana creada en 1990
Héctor Robledo Cervantes está seguro de que un día su empresa se convertirá en una compañía global. “Todo es cuestión de tiempo”, dice. “Roma no se hizo en un día, es cosa de ser persistente, marcar tus objetivos y saber hacia dónde te diriges”.
Fue con esa convicción que el emprendedor desarrolló, en poco más de 20 años, un corporativo dedicado a la comercialización y colocación de materiales prefabricados para la construcción, con más de 2,000 empleados y una facturación de US$100 millones anuales.
La especialidad de HRC Corporación es la distribución e instalación de sistemas prefabricados de paneles de yeso, plafones acústicos y alfombras modulares. Hoy, esta empresa 100% mexicana tiene una participación del 20% en el mercado y alcanzó un crecimiento anual del 30% durante los últimos 10 años.
Desde sus oficinas corporativas, localizadas en Lomas de Chapultepec en la Ciudad de México, el empresario recuerda que la aventura no fue fácil. La firma nació en 1987, con cinco personas en la nómina y pequeños proyectos de obra y mantenimiento.
La compañía mantiene un estricto control de sus sucursales mediante un sistema que le permite monitorear el movimiento de su inventario en tiempo real, con lo que evita desperdicios y pérdidas.
Corporación HRC, una empresa mexicana creada en 1990, con 26 años de presencia en el mercado, hemos crecido potencialmente durante los últimos años, hoy contamos con más de 107 ubicaciones y somos el principal distribuidor de sistemas prefabricados para construcción en Latinoamérica con presencia en México, El Salvador, Honduras, Nicaragua y próximamente Panamá.
La firma nació con cinco personas en la nómina y pequeños proyectos de obra y mantenimiento.
El antes y el después del negocio fue en 1993, cuando Robledo Cervantes detectó que si bien los muros falsos de yeso, conocidos como tablaroca, ya se usaban en México, se instalaban con un bajo nivel de calidad.
Entre 1995 y 1997 HRC construyó los interiores del 50% de los corporativos que se levantaron en la zona de Santa Fe de la Ciudad de México.
Invitados a formar parte del grupo Global Growth Companies. Para ingresar, una empresa tiene que cumplir cuatro requisitos: tener un crecimiento mínimo del 15% anual, facturar entre US$100 y US$5,000 millones, jugar un rol de liderazgo reconocido y tener perspectivas de crecimiento global.
Iniciamos con la apertura de Tiendas HRC, para el 2005 ya contábamos con 35 puntos de venta a Nivel Nacional.
Reconocidos como la primera empresa mexicana en el selecto grupo de empresas “Global Growth Companies” del Foro Económico Mundial, comunidad a la que aún pertenecemos.
Nuestro Presidente Ejecutivo fue nominado “Entrepreneur Of The Year”; sumado a esto, obtuvimos la certificación en la “Norma Mexicana para la Igualdad Laboral entre Mujeres y Hombres”.
Nos certificamos con MEG (Modelo de Equidad de Género).